
OCISZ
La OCISZ se crea en los 80s, como una organización informal, políticamente activa, aunque poco institucionalizada y orientada, esencialmente, hacia reivindicaciones asistenciales (servicios de luz eléctrica, agua, escuelas, carreteras, etc.), estas exigencias eran expresadas hacia los gobiernos de los tres ámbitos.
La relación hombre-tierra es un elemento común para los pueblos indígenas. Por ello compartimos en la OCISZ las dificultades para optimizar nuestra vida a partir de la relación con la tierra. Y así fortalecemos nuestra identidad colectiva.
La OCISZ actual como actor en el desarrollo socioambiental regional implementando sus propias estrategias, combinando la acción de protesta (en la defensa genérica o específica de los derechos indígenas) y la búsqueda de alternativas que permitan elevar el nivel de vida de los compañeros.